31.03.2021 by Milena Riedl, Dr. Natalie Rudolph

¿Por qué se deforma mi impresión 3D y cómo evitarlo?

La Dra. Natalie Rudolph explica los fundamentos de la contracción y el alabeo de las piezas de plástico y presenta el instrumento analítico adecuado para determinar el potencial de contracción de los distintos materiales. Ofrece consejos importantes para que los usuarios domésticos eviten el alabeo y el curvado durante el proceso de impresión 3D.

Como respuesta a nuestra serie de vídeos, en la que presentamos las 7 tecnologías de la fabricación aditiva, hemos recibido una enorme cantidad de mensajes directos y correos electrónicos suyos.

Por ahora, hemos tomado sus preguntas relacionadas con temas comunes de la impresión 3D y las hemos clasificado en lo que llamamos mitos de la impresión 3D: preocupaciones comunes y, a veces, conceptos erróneos de esta industria.

Curvado de piezas de ABS y PLA en impresión 3D

La Dra. Natalie Rudolph explica los fundamentos de la contracción y el alabeo de las piezas de plástico y presenta el instrumento analítico adecuado para determinar el potencial de contracción de los distintos materiales.

Da consejos importantes para que los usuarios domésticos eviten el alabeo y la curvatura durante el proceso de impresión 3D. Además, menciona posibles ajustes de la impresora y modificaciones del material para reducir el alabeo.

Disfruta del vídeo y deja tus preguntas en los comentarios de YouTube

Por favor acepte las cookies de marketing para ver el vídeo.

Descripción

Por favor acepte las cookies de marketing para ver el vídeo.

Descripción

¿Cómo encuentro la temperatura de impresión perfecta para mi filamento?

La Dra. Natalie Rudolph explica qué aspectos hay que tener en cuenta para encontrar la mejor temperatura de impresión. Y lo que es más importante, presenta la prueba de fluidez modificada, que permite a los usuarios domésticos determinar fácilmente la temperatura de impresión perfecta para cualquier filamento. Todo lo que se necesita es un cronómetro, una balanza de cocina y un objeto afilado, por ejemplo, una espátula.

¿Te has perdido el vídeo? Haz clic aquí

¿Y ahora qué?

En nuestra primera serie de vídeos, que puede verse aquí, tratamos los aspectos básicos de la fabricación aditiva En abril, continuaremos con nuestra serie avanzada de Ciencia de los materiales en la fabricación aditiva, en la que nos centraremos en la interacción del material y el proceso, así como en la selección de métodos de análisis termoanalíticos y reológicos adecuados.

Síganos en las redes sociales para estar al día de los nuevos vídeos y artículos

Libro electrónico GRATUITO

Análisis térmico y reología en la fabricación aditiva de polímeros

Descubra los secretos que se esconden tras las revolucionarias capacidades de la AM Nuestro recién publicado libro electrónico se adentra en el corazón de la AM, desvelando el poder de las técnicas fiables de caracterización de materiales, concretamente el análisis térmico y la reología.