Propiedades generales
Nombre corto:
Nombre:
PIB
Poliisobutileno(C8H8)n1 (C4H6)n2 (C3H3N)n3
El poliisobutileno (PIB) es el polimerizado de olefina comercial más antiguo y se lanzó al mercado en la década de 1930. Según el grado de polimerización y la masa molar, el PIB puede tener una consistencia viscosa, plásticamente pegajosa o similar a la goma.
Fórmula estructural

Propiedades
Temperatura de transición vítrea | -70 a -60°C |
---|---|
Temperatura de fusión | - |
Entalpía de fusión | - |
Temperatura de descomposición | 390 a 400°C |
Módulo de Young | - |
Coeficiente de expansión térmica lineal | 120 *10-6/K |
Capacidad calorífica específica (cp)La capacidad calorífica es una magnitud física específica de un material, determinada por la cantidad de calor suministrada a la probeta, dividida por el aumento de temperatura resultante. La capacidad calorífica específica está relacionada con una unidad de masa de la muestra.Capacidad calorífica específica | 1.97 J/(g*K) |
Conductividad térmica | 0.12 a 0,20 W/(m*K) |
DensidadThe mass density is defined as the ratio between mass and volume. Densidad | 0.91 a 0,93 g/cm³ |
Morfología | Termoplástico amorfo |
Propiedades generales | Alto alargamiento a la rotura, buenas propiedades de aislamiento eléctrico, resistente a ácidos, bases y sales. |
Procesado | Extrusión, calandrado. |
Aplicaciones | Industria de la construcción, compuestos de sellado, componente de revestimientos, adhesivo, material básico para goma de mascar, plastificación de explosivos. |
NETZSCH Medición

Instrumento | DSC 204 F1 Phoenix® |
Masa de la muestra | 15.17 mg |
Fases isotérmicas | 20 min/2 min/20 min |
Tasas de calentamiento/colación | 10 K/min |
Crisol | Al, tapa perforada |
Atmósfera | N2 (40 ml/min) |
Evaluación
El PIB es un termoplástico amorfo, como reflejan las curvas DSC. En ambos calentamientos se observó exclusivamente una transición vítrea a -64°C (punto medio). Las alturas de paso (ΔCapacidad calorífica específica (cp)La capacidad calorífica es una magnitud física específica de un material, determinada por la cantidad de calor suministrada a la probeta, dividida por el aumento de temperatura resultante. La capacidad calorífica específica está relacionada con una unidad de masa de la muestra.cp) son idénticas en ambas curvas y tienen un valor de 0,39 J/(g-K) tanto en el1er calentamiento (azul) como enel 2º (rojo).