Destacados
Los instrumentos de ensayo de la serie DMA Eplexor® de hasta ±500 N permiten la caracterización mecánica dinámica (o estática) de una amplia gama de materiales diferentes, incluidos elastómeros y polímeros, materiales compuestos, metales, vidrios, cerámica, biomateriales y alimentos, adhesivos y líquidos.
El diseño modular de los sistemas DMA de alta fuerza permite realizar mediciones en los modos de tracción, compresión, flexión y cizallamiento. Las máquinas de ensayo de esta serie se diferencian principalmente por sus rangos de fuerza dinámica máxima de ±25 N, ±100 N, ±150 N y ±500 N.
Diversas opciones de ampliación hacen de estas máquinas de ensayo una inversión segura a largo plazo.

Flexible y preparado para el futuro
...mediante una variedad de sensores de fuerza y deformación, así como hornos que permiten actualizar fácilmente el sistema básico en cualquier momento después de la primera instalación
Altos niveles de fuerza
...permitiendo cargas estáticas de hasta 1500 N y cargas dinámicas de hasta ± 500 N; especialmente significativo para investigaciones en resinas curables, elastómeros, composites, metales, vidrios o cerámicas
Dos accionamientos independientes
...con un servomotor para cargas estáticas y un agitador para cargas dinámicas
Sensores de fuerza intercambiables
...que el operario puede cambiar fácilmente; cargas nominales disponibles de ±10 N a ±2500 N
funcionamiento 24/7 mediante el cambiador automático de muestras
...para muestras de tracción, compresión y flexión en todo el rango de temperaturas las 24 horas del día
Optimizado para barridos de temperatura en Large Muestras
...gracias al calentamiento uniforme incluso de large muestras con baja conductividad térmica (por ejemplo, large muestras de caucho)
Enfriamiento por LN2 altamente económico
...para un bajo consumo de nitrógeno líquido
Determinación simultánea de las propiedades dinámicas mecánicas y dieléctricas del material
Accesorios
Portamuestras para una gran variedad de aplicaciones
...desde líquidos hasta metales y cerámica, pasando por termoestables reforzados: todos los materiales pueden investigarse con el DMA GABO Eplexor®.
DiPLEXOR® -DMA y DEA simultáneos (a petición)
...para la investigación de procesos de transporte y RelajaciónCuando se aplica una tensión constante a un compuesto de caucho, la fuerza necesaria para mantener esa tensión no es constante, sino que disminuye con el tiempo; este comportamiento se conoce como relajación de tensiones. El proceso responsable de la relajación de tensiones puede ser físico o químico y, en condiciones normales, ambos ocurrirán al mismo tiempo. relajación a nivel molecular.
Generador de humedad (HYGROMATOR® )
...add-on sirve para investigar la absorción de agua de muestras como plásticos y biopolímeros. Con el generador de humedad es posible crear valores de humedad relativa de entre el 5% y el 95% en un rango de temperatura de entre 5°C y 95°C.
Baño de inmersión
...incluso para mediciones en el modo de tracción, compresión y flexión; para la investigación de efectos de envejecimiento o plastificantes causados por el contacto con agua o aceite.
Módulo flexómetro Goodrich
...para la optimización de las propiedades térmicas y el ciclo de vida de las mezclas de neumáticos; aplica una carga cíclica y mide el cambio de temperatura resultante debido a la acumulación de calor.
Opciones de enfriamiento
...dos sistemas de enfriamiento diferentes están disponibles incluyendo enfriamiento por nitrógeno líquido a -160°C y enfriador de aire a -60°C para usar con el horno estándar
Mediciones DMA en atmósferas reactivas
...la contención con campana extractora para investigaciones in situ protege el entorno del laboratorio.
Método
El analizador térmico mecánico dinámico aplica cargas periódicas forzadas a la muestra y analiza el desfase entre esta excitación primaria y la respuesta del material. La respuesta de un sistema elástico ideal (por ejemplo, un muelle) a una carga sinusoidal a una frecuencia dada es de la misma frecuencia y exactamente en fase con la excitación. La situación cambia en un sistema real: En el caso de los materiales viscoelásticos lineales (por ejemplo, los polímeros) se produce un desfase (δ > 0°) entre la excitación primaria y la respuesta de la misma frecuencia.


Las propiedades elásticas y no elásticas describen intrínsecamente el comportamiento mecánico dinámico del material. El módulo de almacenamiento E'', la parte real del módulo complejo E*, representa el componente elástico; el Módulo viscosoEl módulo complejo (componente viscoso), módulo de pérdida o G'', es la parte "imaginaria" del módulo complejo global de la muestra. Este componente viscoso indica la respuesta líquida, o fuera de fase, de la muestra que se está midiendo. módulo de pérdida E'', la parte disipada, es la parte imaginaria. Representados en el plano complejo, los módulos de pérdida y de almacenamiento son las proyecciones del módulo complejo sobre los ejes real e imaginario. La tangente del ángulo entre el eje real y el módulo complejo (E*) representa el desfase (tanδ) entre ambos.
Especificaciones
Datos técnicos
Temperatura
Rango de fuerza estática
Gama de frecuencias
- Rango de fuerza dinámica: ± 500 N, ± 150 N, ± 100 N, ± 25 N
- Sensor de fuerza: intercambiable; fuerzas nominales disponibles de ±10 N a ±2500 N
- Muelles de láminas: contrarrestan las fuerzas estáticas y permiten la superposición independiente de las fuerzas dinámicas
- Desplazamiento estático: 60 mm
- Desplazamientodinámico : sensores de deformación disponibles: ± 1,5 mm, ± 3 mm y ± 6 mm (según el modelo DMA GABO Eplexor® )
- Modos de análisis suplementarios: fluencia, RelajaciónCuando se aplica una tensión constante a un compuesto de caucho, la fuerza necesaria para mantener esa tensión no es constante, sino que disminuye con el tiempo; este comportamiento se conoce como relajación de tensiones. El proceso responsable de la relajación de tensiones puede ser físico o químico y, en condiciones normales, ambos ocurrirán al mismo tiempo. relajación, fatiga, acumulación de calor, curado, ensayos de tracción, Resistencia a la rodaduraLa resistencia a la rodadura es una fuerza que se opone al movimiento cuando un cuerpo rueda sobre una superficie. Esto determina la resistencia al deslizamiento de, por ejemplo, los neumáticos de un coche o un camión.resistencia a la rodadura de neumáticos, virado
- Dimensiones máximas de la muestra (dentro del horno estándar):
- tracción: 80 mm x 10 mm x 10 mm (80 mm de longitud)
- cizallamiento: ∅ 4 mm a 20 mm (estándar: 10 mm)
- flexión en 3 puntos: hasta 70 mm de longitud de flexión libre (hasta 120 mm de longitud de muestra)
- Posibilidad de detección automática de la longitud de la muestra o determinación del grosor en geometrías de tracción, compresión y flexión
Software
El completo software DMA GABO Eplexor® se basa en sistemas operativos Windows. El amplio paquete de software incluye análisis de datos y curvas, representación de histéresis, cálculos de curvas maestras, etc.
También incluye plantillas específicas para ensayos de tracción, compresión o flexión.
Las características del software incluyen:
- Barrido de frecuencia de 0,001 Hz a 100 Hz (0,0001 Hz y 200 Hz opcionales)
- Barrido de temperatura (variación controlada de la temperatura a frecuencia fija)
- Barrido de tiempo de 1 s a107 s
- Barrido correlacionado de temperatura y frecuencia en pasos isotérmicos
- Barridos correlacionados de amplitud de deformación dinámica y estática; subdivididos equidistante o logarítmicamente
- Curvas maestras (TTS, WLF, masterización numérica), ensayos de segmentos
- Evaluación del módulo complejo (E*, G*), el módulo de almacenamiento (E', G'), el Módulo viscosoEl módulo complejo (componente viscoso), módulo de pérdida o G'', es la parte "imaginaria" del módulo complejo global de la muestra. Este componente viscoso indica la respuesta líquida, o fuera de fase, de la muestra que se está midiendo. módulo de pérdida (E'', G'') y el factor de amortiguamiento (t y δ) mediante barridos de temperatura, barridos de deformación y fuerza, barridos de tiempo, temperatura de transición vítrea y ensayos opcionales de fluencia, RelajaciónCuando se aplica una tensión constante a un compuesto de caucho, la fuerza necesaria para mantener esa tensión no es constante, sino que disminuye con el tiempo; este comportamiento se conoce como relajación de tensiones. El proceso responsable de la relajación de tensiones puede ser físico o químico y, en condiciones normales, ambos ocurrirán al mismo tiempo. relajación, fatiga, pérdida de energía, histéresis, análisis del Efecto PayneEl efecto Payne es la disminución de la de un sistema elastómero relleno y reticulado con el aumento de la amplitud de deformación.efecto Payne/Mullins y crecimiento de grietas
- Determinación de la expansión térmica en modo de tensión (opcional)
- Predicción de la Resistencia a la rodaduraLa resistencia a la rodadura es una fuerza que se opone al movimiento cuando un cuerpo rueda sobre una superficie. Esto determina la resistencia al deslizamiento de, por ejemplo, los neumáticos de un coche o un camión.resistencia a la rodadura de los neumáticos (opcional)

Consultoría y ventas
¿Tiene más preguntas sobre el aparato, el método y desea hablar con un representante de ventas?
Servicio y asistencia
¿Ya tiene un aparato y necesita asistencia técnica o piezas de repuesto?