calorimetría diferencial de barrido

DSC 404 F1 Pegasus®

DSC de alta temperatura hasta 2000°C

Muestra el equipo actual

Destacados

Una flexibilidad fascinante en Análisis Térmico 

El DSC 404 F1 Pegasus® (Calorímetro de barrido diferencial) ha sido diseñado para la determinación exacta del calor específico de materiales de altas prestaciones a altas temperaturas.

  • Determinación de propiedades termodinámicas de cerámicas y materiales metálicos de altas prestaciones
  • Realización de estudios cuantitativos de entalpía y cp en atmósferas de gases puros o bajo condiciones de vacío (hasta 10-4 mbar)
  • Caracterización de metales amorfos, aleaciones con memoria de forma, y cristales inorgánicos

DSC 404 F1 Pegasus® es sinónimo de la más alta flexibilidad, calidad excelente y prestaciones óptimas.

NETZSCH en el Instituto Max-Planck

¿Cómo utiliza el Instituto Max-Planck de Física Química de Sólidos el NETZSCH DSC 404 Pegasus®?

Método

El DSC 404 F1 Pegasus® (Calorímetro de barrido diferencial) incluye DSC con flujo calorífico de alta capacidad par alas medidas en aplicaciones altamente sofisticadas.

El concepto del DSC 404 F1 Pegasus® se puede configurar con ocho tipos distintos de hornos, que son fácilmente intercambiables por el usuario, para trabajar en un amplio rango de temperatures, desde -150ºC a 2000ºC.

Se ofrecen distintos sensores, para medidas DSC (Calorimetría diferencial de barrido) y DTA (ATD: Análisis térmico diferencial), también se dispone de varios tipos de crisoles y de una gran variedad de accesorios técnicos.

Se puede acoplar sin problemas a un espectrómetro de masas o a un FT-IR.

Una extensión del hardware como el intercambiador automático de muestras (ASC) capaz de alojar hasta 20 muestras y crisoles de referencia; algunas capacidades del software, como BeFlat® para la eliminación de la línea de base optimizada; así como la opción de modulación de temperatura de la señal DSC (TM-DSC), hacen del DSC 404F1 Pegasus® el DSC más versátil para Investigación y Desarrollo, control de calidad, análisis de fallos, y optimización de procesos.

El DSC 404 F1 Pegasus® (Calorímetro de barrido diferencial) es la herramienta ideal para su trabajo diario en el laboratorio.

Más información sobre el principio funcional de un DSC de flujo térmico

Una célula de medición DSC consta de un horno y un sensor de flujo térmico integrado con posiciones designadas para los recipientes de muestra y referencia.

Las zonas del sensor están conectadas a termopares o incluso pueden formar parte del termopar. Esto permite registrar tanto la diferencia de temperatura entre la muestra y el lado de referencia (señal DSC) como la temperatura absoluta de la muestra o del lado de referencia.

Debido a la capacidad calorífica (Capacidad calorífica específica (cp)La capacidad calorífica es una magnitud física específica de un material, determinada por la cantidad de calor suministrada a la probeta, dividida por el aumento de temperatura resultante. La capacidad calorífica específica está relacionada con una unidad de masa de la muestra.cp) de la muestra, el lado de referencia (normalmente un recipiente vacío) generalmente se calienta más rápido que el lado de la muestra durante el calentamiento de la célula de medición DSC; es decir, la temperatura de referencia (TR, verde) aumenta un poco más rápido que la temperatura de la muestra (TP, rojo). Las dos curvas muestran un comportamiento paralelo durante el calentamiento a una velocidad de calentamiento constante, hasta que se produce una reacción de la muestra. En el caso que se muestra aquí, la muestra comienza a fundirse en t1. La temperatura de la muestra no cambia durante la fusión; sin embargo, la temperatura de la cara de referencia no se ve afectada y sigue mostrando un aumento lineal. Cuando finaliza la fusión, la temperatura de la muestra también comienza a aumentar de nuevo y, a partir del punto en el tiempo t2, vuelve a mostrar un aumento lineal.

La señal diferencial (ΔT) de las dos curvas de temperatura se presenta en la parte inferior de la imagen. En la parte central de la curva, el cálculo de las diferencias genera un pico (azul) que representa el proceso de fusión endotérmica. Dependiendo de si la temperatura de referencia se restó de la temperatura de la muestra o viceversa durante este cálculo, el pico generado puede apuntar hacia arriba o hacia abajo en los gráficos. El área del pico se correlaciona con el contenido de calor de la transición (entalpía en J/g).

Figura: Generación de señales en un DSC de flujo térmico

Especificaciones

Datos Técnicos

Los sensores DSC cp permiten determinar el calor específico, de forma extremadamente precisa
de RT a 1400°C: ± 2.5%
de RT a 1500°C: ± 3.5%
Horno
Se dispone de un horno de grafito con sensores W/Re para medidas DTA hasta 2000ºC.
Horno de Tungsteno (RT ... 2000ºC)
Sistema OTS®® (opcional)

Software

Proteus®: Excelente software de análisis térmico

El DSC 404 F1 Pegasus® funciona bajo Proteus® Software en Windows®. El Software Proteus® incluye todo lo necesario para realizar una medición y evaluar los datos resultantes. Mediante la combinación de menús de fácil comprensión y rutinas automatizadas, se ha creado una herramienta que es extremadamente fácil de usar y, al mismo tiempo, permite realizar análisis sofisticados. El software Proteus® Software se licencia con el instrumento y, por supuesto, puede instalarse en otros sistemas informáticos.

Características del DSC:

Otras opciones avanzadas de software

Los módulos Proteus® y las soluciones de software experto ofrecen un procesamiento más avanzado de los datos termoanalíticos para realizar análisis más sofisticados.

Consultoría y ventas

¿Tiene más preguntas sobre el instrumento, el método y desea hablar con un representante de ventas?

Servicio y asistencia

¿Ya tiene un instrumento y necesita asistencia técnica o piezas de repuesto?

Dispositivos relacionados

  • DSC 404 F3 Pegasus®

    Calorímetro diferencial de barrido de alta temperatura

    • Rango de temperatura: desde -150°C hasta 2000°C
    • Control del flujo de gas de purga o reactivo mediante fritas
    • Siete tipos diferentes de hornos disponibles
  • STA 449 F3 Jupiter®

    El analizador térmico simultáneo con la máxima flexibilidad

    • Rango de temperatura: de -150°C a 2400°C
    • Elija entre doce tipos de hornos fácilmente intercambiables
    • Varios tipos de sensores, portamuestras y crisoles diferentes
  • LFA 457 MicroFlash®

Literatura de aplicación