Fotovoltáica
EVA sin curar - Determinación de la temperatura de transición vítrea
Estos DMA se llevaron a cabo en el Instituto Federal de Investigación y Ensayo de Materiales ("BAM"), Alemania*. La medición multifrecuencia (0,33 Hz, 1 Hz, 3,33 Hz, 10 Hz y 33,3 Hz) se realizó en el portamuestras cantilever doble a una velocidad de calentamiento de 2 K/min y una amplitud de 40 μm.
El comportamiento observado de la transición vítrea es típico. El módulo de almacenamiento E' disminuye fuertemente a -40°C, mientras que E'' muestra un pico claro. La transición vítrea es función de la frecuencia: cuanto mayor es la frecuencia, mayor es la temperatura de transición vítrea.
Estos valores se utilizan para determinar la energía de activación de la temperatura de transición vítrea. Se encuentra una correlación lineal entre ln(f) y 1/T. A partir de la pendiente de la línea recta, se puede calcular una energía de activación aparente. Esta energía de activación asciende a 328 kJ/mol, un valor en el rango típico para una transición vítrea.
*Nuestro agradecimiento al Dr. W. Stark y a M. Jaunich del Instituto Federal de Investigación y Ensayo de Materiales ("BAM" ) de Berlín por las mediciones y la discusión. Los resultados se publican en Polymer Testing 30 (2011) 236-242.

