Termogravimetría (TGA) | Cambios de masa, descomposición, Estabilidad térmicaUn material es térmicamente estable si no se descompone bajo la influencia de la temperatura. Una forma de determinar la estabilidad térmica de una sustancia es utilizar un TGA (analizador termogravimétrico). estabilidad térmica | RT a 2400°C | Inerte, oxidante, reductor, estático, dinámico, vacío | Volumen del crisol hasta 10 ml | ASTM E914, E1131, E1868 / DIN 51006 / ISO 7111, 11358 |
Calorimetría diferencial de barrido (DSC) | Temperaturas y entalpías de Transiciones de faseEl término transición de fase (o cambio de fase) se utiliza más comúnmente para describir las transiciones entre los estados sólido, líquido y gaseoso.transición de fase, Capacidad calorífica específica (cp)La capacidad calorífica es una magnitud física específica de un material, determinada por la cantidad de calor suministrada a la probeta, dividida por el aumento de temperatura resultante. La capacidad calorífica específica está relacionada con una unidad de masa de la muestra.capacidad calorífica específica | -150 a 1650°C | Inerte, oxidante, estático, dinámico | Volumen del crisol hasta 190 μl | ASTM C351, D3417, D3418, D3895, D4565, E793, E794 / DIN 51004, 51007, 53765, 65467 / DIN EN 728 / ISO 10837, 11357, 11409 |
DSC de alta presión (hasta 15 MPa, 150 bar) | Temperaturas de Transiciones de faseEl término transición de fase (o cambio de fase) se utiliza más comúnmente para describir las transiciones entre los estados sólido, líquido y gaseoso.transición de fase y entalpías, Capacidad calorífica específica (cp)La capacidad calorífica es una magnitud física específica de un material, determinada por la cantidad de calor suministrada a la probeta, dividida por el aumento de temperatura resultante. La capacidad calorífica específica está relacionada con una unidad de masa de la muestra.capacidad calorífica específica | -50 a 600°C | Gases inertes, reductores, oxidantes, otros gases a petición | Volumen del crisol hasta 190 μl | ASTM D5483, D6186, E1782, E1858, E2009 |
Foto-DSC | Análisis de reacciones fotoiniciadas, influencia de estabilizadores UV estabilizadores, curado con luz UV | -100 a 200°C | Inerte, oxidante, dinámico | Volumen del crisol hasta 85 μl | |
Análisis térmico diferencial (ATD) | Temperaturas de Transiciones de faseEl término transición de fase (o cambio de fase) se utiliza más comúnmente para describir las transiciones entre los estados sólido, líquido y gaseoso.transición de fase | -150 a 2400°C | Inerte, oxidante, reductora, estática dinámico | Volumen del crisol hasta 900 μl | ASTM C351, D3417, D3418, D3895, D4565, E793, E794 / DIN 51004, 51007 / ISO 10837 |
Análisis térmico Simultáneo( STA) | Temperaturas y entalpías de Transiciones de faseEl término transición de fase (o cambio de fase) se utiliza más comúnmente para describir las transiciones entre los estados sólido, líquido y gaseoso.transición de fase, Capacidad calorífica específica (cp)La capacidad calorífica es una magnitud física específica de un material, determinada por la cantidad de calor suministrada a la probeta, dividida por el aumento de temperatura resultante. La capacidad calorífica específica está relacionada con una unidad de masa de la muestra.capacidad calorífica específica, cambios de masa, Estabilidad térmicaUn material es térmicamente estable si no se descompone bajo la influencia de la temperatura. Una forma de determinar la estabilidad térmica de una sustancia es utilizar un TGA (analizador termogravimétrico). estabilidad térmica | -150 a 2400°C | Inerte, reductor, oxidante, estático, dinámico, vacío | Plato DSC 190 μl Crisol DTA: 900 μl | ASTM E914, E1131, E1868 / DIN 51006 / ISO 7111, 11358 |
Análisis de gases evolucionados (EGA) | Caracterización de gases emitidos mediante MS, GC-MS o FT-IR, acoplado a un TGA o STA | RT a 2000°C | | Bajo pedido | |
Dilatometría (DIL) y Análisis termomecánico (TMA) | Cambios dimensionales, coeficiente de dilatación, cambios de DensidadThe mass density is defined as the ratio between mass and volume. densidad | -180 a 2800°C | Inerte, oxidante reductor, vacío | DIL: 25 mm, Ø 6 mm TMA: 10 mm, Ø 6 mm* | ASTM E228, E831, E1545, E1824 / DIN 51045 / ISO 11359 |
Análisis Mecánico Dinámico (AMD) | Comportamiento viscoelástico | -170 a 800°C | Inerte, oxidante | Bajo pedido | ASTM D4092, D4065, D4473, D5023, D5024, D5026, D5418, E1640, E1867 / DIN EN 53440 / DIN EN ISO 6721 |
Medidor de flujo térmico (HFM) y placa calefactora protegida (GHP) | Conductividad térmica de los materiales aislantes | -160 a 600°C
(GHFM: -10 a 300°C) | GHP: inerte, oxidante o vacío | Tamaño estándar de la HFM: 305 mm x 305 mm*. GHFM: ø 50,8 mm (2 pulg.) GHP: 300 mm x 300 mm | ASTM C177, C518 / DIN EN 12667, 12939, 13163 / ISO 8301, 8302 |
Medidor de flujo térmico protegido (GHFM) | Conductividad térmica baja a medium | -10 a 300°C | | ø 50,8 mm (2 in); altura hasta 31,8 mm (1¼ in) | ASTM E1530 |
Métodos láser/flash de luz (LFA) | Difusividad térmica y conductividad térmica | -100 a 2000°C | Inerte, oxidante, estático y dinámico | Tamaño estándar Ø 12,7 mm * | ASTM E1461 / DIN EN 821 |
Análisis dieléctrico (DEA) | Comportamiento de curado de polímeros reactivos | RT a 400°C | | A petición | ASTM E2038, E2039 |
Coeficiente Seebeck (Conductividad Eléctrica (SBA)Electrical conductivity is a physical property indicating a material's ability to allow the transport of an electric charge.SBA) | Coeficiente SeebeckEl coeficiente Seebeck es la relación entre la tensión termoeléctrica inducida y la diferencia de temperatura entre dos puntos de un conductor eléctrico.Coeficiente Seebeck, conductividad eléctrica | -125 a 1100°C | Inerte, oxidante, reductor | Máx. Ø 25,4 mm | |
Reometría rotacional | Viscosidad de cizallamiento, Tensión de fluenciaEl límite elástico se define como la tensión por debajo de la cual no se produce flujo; literalmente, se comporta como un sólido débil en reposo y como un líquido cuando cede.límite elástico, TixotropíaPara la mayoría de los líquidos, el adelgazamiento por cizallamiento es reversible y los líquidos recuperan en algún momento su viscosidad original cuando se elimina una fuerza de cizallamiento.tixotropía, propiedades viscoelásticas, curado, tribología | -40 a 450°C | Ambiente, inerte | A petición | DIN 51810 / ASTM D6373 / AASHTO T315 / EN 13302 / FGSV 720 y muchos más |
Reometría capilar | Viscosidad de cizallamiento y extensional, hinchamiento de la matriz, resistencia de la masa fundida, pvt | 5 a 500°C | Ambiente, inerte | Bajo pedido | ASTM D3835, D5099 / ISO 17744, 11443 |
Calorimetría de aceleración (Calorimetría de velocidad de Reacción aceleradaThe method describing isothermal and adiabatic test procedures used to detect thermally exothermic decomposition reactions.ARC®/MMC) | Temperatura y presión en combinación con Heat-Wait-Search (HWS)Heat-Wait-Search es un modo de medición utilizado en los aparatos calorimétricos según la calorimetría de tasa acelerada (ARC).heat-wait-search (Heat-Wait-Search (HWS)Heat-Wait-Search es un modo de medición utilizado en los aparatos calorimétricos según la calorimetría de tasa acelerada (ARC).HWS), Fuga térmicaUn embalamiento térmico es la situación en la que un reactor químico está fuera de control con respecto a la producción de temperatura y/o presión causada por la propia reacción química. La simulación de un desbocamiento térmico suele llevarse a cabo utilizando un dispositivo calorimétrico según la calorimetría de tasa acelerada (ARC).embalamiento térmico, pruebas En el peor de los casosEn relación con un reactor químico, el peor escenario posible es la situación en la que la producción de temperatura y/o presión causada por la reacción se descontrola.en el peor de los casos | RT hasta 500°C | Nitrógeno/aire estático hasta 150 bar | hasta 130 ml | ASTM E1981 |
Calorímetro de cono /TCC) | TOI, TOF, Tasa de liberación de calor (HRR), Gesamte Rauchfreisetzung (TSR), Massenverlustrate (MLR), ARHE | 25 kW/mm2, 50 kW/mm2 | | espesor 100 mm x 100 mm (mín. 6 mm, máx. 50 mm) | ISO 5660-1, ASTM E1354 |
Cinética (métodos sin modelo y basados en modelos) | Paquete completo para la evaluación cinética, la predicción y la optimización de procesos. Disponible para diferentes métodos, incluidos DSC, TGA, STA, DIL, ARC®, etc. | En función del proceso | En función del proceso | En función del método | |