
28.07.2022 by Aileen Sammler
Leartiker de España tiene el reómetro más antiguo aún en uso
El ganador de nuestro sorteo de junio es Leartiker, de España. Su reómetro Rosand RH7 es el más antiguo aún en uso. Enhorabuena.
Haber incorporado los reómetros Malvern Panalytical a la cartera de NETZSCH en 2020 aportó un valor significativo a nuestro negocio y permitió a nuestros clientes beneficiarse de un servicio integral de productos y aplicaciones.
Como parte de nuestro 60 aniversario, en junio también echamos un vistazo a la historia de nuestros instrumentos reológicos y nos preguntamos: ¿Quién tiene el reómetro más antiguo todavía en uso? El ganador es Leartiker - Lea Artibai Berrikuntza Gunea en España. Su reómetro Rosand RH7 de 1994 ganó la carrera.
Leartiker(www.leartiker.com) es un Centro Tecnológico especializado en Tecnología Alimentaria y Tecnología de Polímeros que aporta valor al sector empresarial a través de nuestra actividad de I+D+i convenientemente transferida.

Enhorabuena a Leartiker y muchas gracias por estas maravillosas palabras:
"Compramos un Reómetro Rosand en 1994 como uno de los equipos más importantes que iban a utilizar los estudiantes de la carrera de Ingeniería de Polímeros que estaba a punto de ser franquiciada por la Universidad Metropolitana de Londres. Después de casi 30 años y habiendo sufrido el uso de cientos de investigadores y estudiantes midiendo cualquier tipo de polímeros, termoplásticos, cauchos y plásticos altamente rellenos, este instrumento apoyó la investigación de Leartiker para el desarrollo de estructuras poliméricas ligeras, fiables y silenciosas para entornos NVH. En todos estos años, sólo hemos tenido que cambiar algunos pistones y matrices capilares y una resistencia térmica. Esto habla de lo fuerte y fiable que es esta pieza de maquinaria, que sigue midiendo con gran precisión. Este reómetro ha sido clave para poder simular el llenado de moldes con materiales experimentales y nuevos para los que no se disponía de curvas reológicas en las bases de datos. Enhorabuena a los ingenieros e investigadores que han contribuido al desarrollo de la máquina y a todos los implicados en la producción, mantenimiento y servicio en NETZSCH."
Gracias por su contribución y por participar en nuestro sorteo.
El sorteo continúa: todo sobre caudalímetros de calor hastael 9 de agosto. Más información aquí: NETZSCH - el Blog del Análisis Térmico