
27.10.2022 by Aileen Sammler
De bajas a altas velocidades de cizallamiento: NETZSCH Las alcanza todas
Los reómetros ayudan a mantener parámetros como la consistencia y la fluidez que, a su vez, permiten hacer predicciones sobre la estabilidad, la textura y la vida útil. Permiten optimizar las condiciones del proceso y las propiedades de los materiales para una funcionalidad crítica del producto.
Se distingue entre reómetros según el tipo de fuerza ejercida en o sobre la muestra a medir. En un reómetro rotacional, un cuerpo de medición gira en una muestra en una dirección alrededor de un eje. En el reómetro capilar, la muestra se empuja a través de finas boquillas capilares y se evalúa su tiempo de paso.
NETZSCH ¡ofrece ambos!
NETZSCH es la única empresa del mercado que ofrece ambos tipos de reómetro y, en combinación con otros instrumentos de análisis térmico, crea posibilidades de análisis de gran alcance a partir de una única fuente.
La velocidad de cizallamiento, de gran interés para las mediciones reológicas, depende de la aplicación. La pulverización, por ejemplo, requiere velocidades de cizallamiento elevadas, otras aplicaciones como la sedimentación están relacionadas con velocidades de cizallamiento bajas. En consecuencia, la elección del reómetro depende de la velocidad de cizallamiento requerida. Mientras que el Kinexus, como reómetro rotacional, es el instrumento de elección para medir en el rango de baja velocidad de cizallamiento, se trabajará con un reómetro capilar Rosand para alcanzar altas velocidades de cizallamiento de hasta 1.000.000 s-1.


Con la combinación única de mediciones reométricas rotacionales y capilares que ofrece NETZSCH, se consigue un rango de velocidad de cizallamiento muy amplio. Esto es importante, por ejemplo, para el análisis de polímeros, ya que su comportamiento depende en gran medida de la velocidad de cizallamiento a la que están sometidos.
En nuestra última nota de aplicación, obtuvimos la curva de viscosidad de un material de polipropileno a lo largo de casi siete décadas. Para ello, utilizamos tanto el nuevo reómetro rotacional NETZSCH Kinexus como el reómetro capilar NETZSCH Rosand.
Visite nuestro sitio web para obtener más información sobre nuestra amplia cartera de productos reológicos: Reómetros - NETZSCH Analyzing & Testing
