
11.04.2023 by Aileen Sammler
Laboratorio 4.0 El éxito de la digitalización en el laboratorio de ensayo de materiales
Procesos manuales basados en papel... Faltade interfaces de datos para los dispositivos de medición... Preparación de datos que lleva mucho tiempo...
Esta sigue siendo la realidad en muchos laboratorios de ensayo de materiales, incluso en tiempos digitalizados.
Pero el mundo de los laboratorios de ensayo de materiales está cambiando. Como consecuencia, la necesidad y el deseo de digitalización también han llegado hasta allí. La implantación de un laboratorio sin papel sigue siendo un reto en algunos casos. ¿A qué retos se enfrentan los laboratorios? ¿Y puede resolverlos la digitalización?
Descubra cómo puede conseguir que los datos de los laboratorios de ensayo estén disponibles automáticamente, sean fácilmente accesibles y se puedan analizar con rapidez.

La solución inteligente: LabV®
LabV® es un software basado en la nube que puede mejorar de forma sostenible los flujos de trabajo en su laboratorio: Dado que en muchos laboratorios la mayoría de los dispositivos no están conectados en red, los datos están dispersos en diferentes sistemas. A veces, los datos de medición se registran incluso manualmente y se almacenan en papel. Después hay que transferir los datos, es decir, teclearlos, para analizarlos. Huelga decir que ésta es una fuente importante de errores. Por tanto, conectar en red todos los dispositivos del laboratorio y recopilar los datos en una única plataforma ayuda a optimizar los flujos de trabajo del laboratorio.
En este contexto, muchos laboratorios desearían disponer de un software o una plataforma que permitiera lo siguiente
- el intercambio de datos entre dispositivos
- notificación automática cuando se superen los límites de tolerancia
Con LabV®puede almacenar automáticamente sus datos -independientemente de los dispositivos- y vincularlos lógicamente dentro de los proyectos. De este modo, gestionará mucho más que sus proyectos y datos, recopilará sus datos de forma lógica y obtendrá los análisis y previsiones deseados mediante Machine Learning e Inteligencia Artificial.

La simbiosis perfecta: LabV® y analizadores térmicos de NETZSCH
Con LabV®el software de análisis térmico de NETZSCH Analyzing & Testing se pueden controlar instrumentos de análisis térmico como termobalanzas, calorímetros diferenciales dinámicos, analizadores mecánicos dinámicos o dilatómetros a través de una interfaz de usuario común. El software ofrece numerosas funciones, como la evaluación automática de los datos, la posibilidad de postprocesar los datos y la creación de informes. Además, el software permite la conexión con otros dispositivos y la integración en la infraestructura de laboratorio existente. Esta conexión en red hace posible la colaboración entre departamentos y centros (incluso a escala internacional) para que los laboratorios de pruebas, la calidad y el desarrollo de productos sean más rápidos y eficaces.


Sus ventajas de un vistazo
Con la solución en la nube LabV®, todos sus datos de laboratorio están en un solo lugar. Conecta todos sus instrumentos y sistemas, independientemente del fabricante. La documentación sin esfuerzo le permite disponer de más tiempo para realizar pruebas e interpretar los datos. LabV®® reúne todos los métodos analíticos para lograr procesos más transparentes. Los proyectos se vuelven más flexibles y se puede aumentar la calidad del producto.
Vea nuestro seminario web para obtener más información: