Destacados
Rendimiento excepcional unido a un diseño de vanguardia
Obtenga la mejor relación calidad-precio con el STA 509 Jupiter® Classic
El STA 509 Jupiter® Classic ofrece un valor excepcional como opción asequible ideal para el análisis térmico simultáneo rutinario de alto rendimiento. Con un horno de carburo de silicio que alcanza los 1600 °C y capacidades de calorimetría diferencial de barrido, este versátil instrumento destaca en aplicaciones típicas como la estabilidad térmica, las transiciones de fase, las reacciones de oxidación/reducción y los procesos de descomposición en diversos materiales e industrias. A pesar de su excelente relación calidad-precio, el STA 509 Jupiter® Classic ofrece una precisión y exactitud fiables y resultados repetibles gracias a su robusta construcción y a su tecnología de vanguardia.

Mejore su productividad y flujo de trabajo mediante el diseño
La STA 509 Jupiter® simplifica el análisis térmico con su pantalla en color integrada para iniciar mediciones preprogramadas con un solo toque. Su barra de luces LED proporciona el estado del instrumento de un vistazo con indicadores codificados por colores, lo que le permite supervisar las mediciones de forma remota sin necesidad de acceder a un PC. Este práctico diseño le mantiene informado a la vez que agiliza su flujo de trabajo.
Diseño de balanza de carga superior
El diseño de carga superior con compensación electrónica proporciona un rendimiento óptimo y facilidad de uso. La elección ideal para sistemas analíticos flexibles y análisis de gases evolucionados.
Condiciones atmosféricas definidas
El diseño estanco al vacío y el meticuloso control del flujo de gas permiten una manipulación precisa de atmósferas de gran pureza, incluidos gases inertes, oxidantes, reductores y corrosivos.
Precisión y exactitud
La combinación de balanza nanométrica y DSC de flujo térmico de alto rendimiento proporciona una precisión excepcional con una deriva mínima y una flexibilidad inigualable para cargas de muestra elevadas.
Rendimiento respetuoso con el medio ambiente
La estabilización térmica electrónica y el modo Eco optimizan la eficiencia, ofreciendo el máximo rendimiento a la vez que reducen el consumo de energía y gas para un ahorro sustancial - promoviendo la sostenibilidad.
Accesorios y análisis de gases evolucionados
Diversos portamuestras amplían la gama de aplicaciones. La integración del análisis de gases evolucionados con MS, FT-IR o GC-MS amplía las capacidades analíticas del STA 509 Jupiter® Classic .

La serie STA 509 Jupiter®
El diseño modular del STA permite intercambiar fácilmente hornos y sensores para adaptarse a múltiples aplicaciones en un amplio rango de temperaturas, desde -150 °C hasta 2400 °C. El diseño de carga superior proporciona un rendimiento ideal y facilidad de uso, lo que lo convierte en la elección obvia para un sistema analítico flexible y un análisis de gases evolucionado. El diseño estanco al vacío y el meticuloso control de los flujos de gas permiten una manipulación precisa de atmósferas de gran pureza con respecto a diversos gases inertes, oxidantes, reductores y corrosivos.
Una amplia gama de accesorios, incluidos generadores de humedad y vapor de agua, amplían las posibilidades de aplicación. Además, la integración del análisis de gases evolucionados con sistemas MS, FT-IR o GC-MS aumenta significativamente el potencial analítico de la serie STA 509 Jupiter®.

Nuestra promesa de calidad:
NETZSCH's Unlimited Warranty
En NETZSCH, nuestro compromiso con la calidad va más allá de los propios instrumentos. Entendemos que su inversión en tecnología avanzada es a largo plazo, y por eso le ofrecemos algo realmente único: nuestra Garantía ilimitada.
Método
Análisis térmico simultáneo
El análisis térmico simultáneo (STA) es un método utilizado para analizar la estabilidad térmica y la composición de los materiales. Combina dos técnicas: El análisis termogravimétrico (TGA) y la calorimetría diferencial de barrido (DSC).
El TGA mide el cambio de peso de un material cuando se calienta o se enfría, proporcionando información sobre las temperaturas de descomposición, el contenido de humedad y la estabilidad térmica. La DSC mide la cantidad de calor necesaria para aumentar la temperatura de una muestra, proporcionando información sobre las transiciones de fase, la capacidad calorífica y las entalpías de reacción.
El STA combina estos dos métodos de medición registrando simultáneamente el cambio de peso y el flujo de calor de una muestra. Se coloca una cantidad small del material en un recipiente especial y, a continuación, se calienta o enfría. El instrumento STA registra tanto los cambios de peso como el calor absorbido o liberado por la muestra. Este método es especialmente útil porque proporciona datos detallados sobre las propiedades térmicas y la composición de un material, y su eficacia ahorra tiempo y material de muestra.
El STA se utiliza en el control de calidad, la investigación y el desarrollo, y el análisis de fallos. Es esencial para estudiar el comportamiento de polímeros, productos farmacéuticos, alimentos y otros materiales en diferentes condiciones de temperatura, lo que la convierte en una herramienta inestimable para científicos e ingenieros.

Principio de medición
A continuación se explica cómo funciona el Análisis Térmico Simultáneo:
- Preparación de la muestra: Se coloca una cantidad small del material (muestra) en un recipiente especial (crisol).
- Calentamiento/enfriamiento: La muestra se calienta o enfría a una velocidad controlada.
- Medición: A medida que cambia la temperatura, el instrumento STA registra:
- Cambio de peso: Cuánto aumenta o disminuye el peso de la muestra.
- Flujo de calor: Cuánto calor absorbe o desprende la muestra.
Especificaciones
Temperatura
Equilibrio de resultados
Rendimiento DSC
Descubra nuestro Analizador Térmico Simultáneo cuidadosamente adaptado, diseñado para satisfacer sus necesidades:
- Velocidad de calentamiento: 0.001 a 50 K/min
- Resolución de temperatura 0.001 K
- Varias opciones de sensores: TGA, TGA-DTA, TGA-DSC
- ASC opcional de 20 posiciones


El caballo debatalla del día a día
El horno de carburo de silicio, el robusto caballo de batalla de la STA 509 Jupiter®, funciona desde temperatura ambiente hasta 1600°C. Equipado con un tubo protector de óxido de aluminio, puede trabajar con muestras agresivas y atmósferas corrosivas. Su diseño de fácil manejo permite a los operarios sustituir fácilmente el tubo, lo que garantiza un tiempo de inactividad mínimo.

Modo Eco - Análisis térmico más sostenible
70% MENOS DE ENERGÍA Y COSTE -SIN NECESIDAD DE CONTROL EXTERNO DE LA TEMPERATURA
Para obtener resultados termogravimétricos precisos con un comportamiento de baja deriva, la mayoría de los fabricantes tienen que recurrir al control termostático mediante un circuito de agua. Tener que hacer funcionar continuamente el termostato consume mucha energía y produce calor residual, que posteriormente hay que regular mediante aire acondicionado.
NETZSCH ha podido eliminar el termostato externo. La temperatura de la cámara de pesaje se controla ahora electrónicamente manteniendo una excelente estabilidad de la temperatura. Al eliminar el termostato, el consumo de energía de una STA 509 Jupiter® para un usuario medio se reduce en un 70%(cuando se utiliza el instrumento 3 veces al día durante 250 días al año), lo que se traduce en un ahorro de 5.000 KW/h de electricidad al año. Otra forma de hacer funcionar la unidad de forma más económica es utilizar el Modo Eco, que apaga los gases cuando no son necesarios. Todo ello abarata el funcionamiento de la unidad y reduce sin esfuerzo su huella de carbono.
Investigación del hidrógeno con
Análisis Térmico
El hidrógeno (H2) está ganando atención por su papel potencial en las prácticas sostenibles y la tecnología verde. La investigación de la interacción de los materiales con el hidrógeno es fundamental para desarrollar soluciones ecológicas que puedan reducir significativamente el impacto ambiental. Una aplicación notable es el uso del hidrógeno para mitigar las elevadas emisiones deCO2 de los procesos metalúrgicos mediante reducción directa, como en la reducción del mineral de hierro. El concepto H₂Segurodesarrollado por NETZSCH presenta una solución completa para realizar pruebas en entornos con concentraciones variables de hidrógeno, al tiempo que ofrece la máxima seguridad. Esta flexibilidad se consigue gracias a un completo protocolo de seguridad integrado en el sistema, que permite realizar sin problemas ciclos complejos de oxidación-reducción y analizar con precisión la cinética de reacción y el comportamiento de los materiales en distintas condiciones.

- El volumen de H2se regula con precisión introduciendo hidrógeno en la parte superior del horno y confinándolo en un espacio definido por encima de la cámara de equilibrio continuamente purgada.
- Las concentraciones de gas de H2 y O2 se miden continuamente para una manipulación segura.
- La unidad central de comunicación, la caja H₂Seguro, procesa la información global y controla los flujos de gas en función de los límites de seguridad predefinidos.
- El funcionamiento a prueba de fallos se consigue abriendo las válvulas magnéticas en caso de fallo eléctrico, liberando así un gas inerte que elimina el hidrógeno del sistema.
Análisis de gases evolucionados
Una característica significativa de nuestros instrumentos de análisis térmico es su capacidad para acoplarse a técnicas de Análisis de Gases Evolucionados (EGA). El EGA es una potente herramienta que mejora la funcionalidad del análisis térmico al permitir el estudio detallado de los gases que evolucionan durante el calentamiento y el enfriamiento. Este acoplamiento permite una comprensión exhaustiva del comportamiento térmico y la composición de los materiales.
Ofrecemos opciones de acoplamiento con la espectroscopia infrarroja por transformada de Fourier (FT-IR), la cromatografía de gases-espectrometría de masas (GC-MS) y la espectrometría de masas (MS). Cada una de estas técnicas ofrece ventajas únicas.
Al integrar estas técnicas avanzadas de EGA con nuestros instrumentos de análisis térmico, NETZSCH le garantiza que recibirá datos completos y precisos para sus necesidades de investigación y desarrollo. Nuestro compromiso con la innovación y la calidad garantiza que nuestros instrumentos satisfarán sus más altas expectativas.
Descubra muchas más funciones:

Excelencia demostrada en el servicio
En NETZSCH Analyzing & Testing, ofrecemos una amplia gama de servicios a nivel mundial para garantizar el rendimiento óptimo y la longevidad de sus equipos termoanalíticos. Con un historial de excelencia demostrada, nuestros servicios están diseñados para maximizar la eficacia de sus dispositivos, prolongar su vida útil y minimizar el tiempo de inactividad.
Libere todo el potencial de sus equipos con nuestras soluciones a medida, respaldadas por años de experiencia e innovación en el sector.
Software
STA 509 Jupiter® con Proteus® - Nuestro potente software analítico

AutoEvaluation - Resultados rápidos y objetivos justo después de una medición
AutoEvaluation es el primer sistema de evaluación autónomo del sector para análisis TGA y DSC. Evalúa automáticamente los cambios de masa significativos, las reacciones endotérmicas o exotérmicas, genera curvas DTG e identifica temperaturas pico sin necesidad de que el usuario introduzca datos. Proporciona una visualización en tiempo real de las curvas evaluadas tras la medición y permite personalizar los ajustes de detección y los resultados mostrados. Al ofrecer eficiencia de tiempo y objetividad, AutoEvaluation beneficia tanto a los usuarios principiantes como a los expertos. Un ejemplo de aplicación es el análisis térmico de CuSO4-5H2O, que muestra una liberación de agua por debajo de 300°C, la descomposición de CuSO4 entre 550°C y 800°C, y la reducción de CuO a Cu2Opor encima de 800°C.
Identify - La base de datos para la identificación de materiales y el control de calidad
Identify es una herramienta de software única en el campo del análisis térmico para la identificación y clasificación de materiales. Las bibliotecas incluidas en NETZSCH contienen más de 1300 entradas de las áreas de aplicación de polímeros, orgánicos, farmacéuticos, alimentos, cosméticos, inorgánicos, cerámicos, metales y aleaciones. Los tipos de señal actualmente soportados incluyen DSC, DSC Specific Heat Capacity (cp)Heat capacity is a material-specific physical quantity, determined by the amount of heat supplied to specimen, divided by the resulting temperature increase. The specific heat capacity is related to a unit mass of the specimen.cp, TGA, TGA-c-DTA, STA, DIL/TMA y DMA. Los usuarios pueden ampliar la base de datos con bibliotecas que contengan una cantidad ilimitada de sus propios datos. En última instancia, esta creciente colección de entradas y condiciones de medición de la base de datos también puede resultar extremadamente útil para preparar futuros experimentos.

Es particularmente ventajoso que Identify pueda incluso incorporar simultáneamente dos tipos de mediciones, como TGA y DSC o c-DTA, durante la identificación¹. Como se muestra en el ejemplo anterior, el análisis con Identify en el rango de temperaturas por debajo de 500°C revela que los resultados TGA-DSC son muy similares a los encontrados para el yeso (dihidrato, CaSO4-2H2O) en la base de datos. El pico DSC detectado a 575°C, que se debe a la transición estructural α→β del cuarzo, se produce también en la curva más similar de la base de datos en ese rango de temperaturas. Por encima de 600°C, el mejor acierto de la búsqueda en la base de datos es una medición que muestra la descomposición del carbonato cálcico. En resumen, la investigación demostró que el material desconocido está formado por yeso, cuarzo y carbonato cálcico.
Este instrumento está preparado para LabV®️.
Convierta los datos en mejores productos con LabV®, una plataforma de inteligencia de materiales centralizada e impulsada por IA que integra datos de este instrumento y de cualquier otra fuente de datos. Diseñada para ingenieros de I+D y control de calidad, LabV® permite tomar decisiones basadas en datos para impulsar la innovación y garantizar resultados de alta calidad de forma constante.
Funciones de software adicionales
Dispositivos relacionados

Consultoría y ventas
¿Tiene más preguntas sobre el instrumento o el método y desea hablar con un representante de ventas?
Servicio y asistencia
¿Ya tiene un instrumento y necesita asistencia técnica o piezas de repuesto?