
Materiales & Aplicaciones
Adhesivos & Sellantes
Los adhesivos y sellantes más avanzados técnicamente son de central importancia en el desarrollo de nuevos e innovadores productos para muchas industrias clave hoy en día.
Utilizando diversos métodos de análisis térmico, es posible investigar y analizar cinéticamente polímeros y aditivos, así como el comportamiento de curado de los adhesivos reactivos.
Se puede utilizar métodos de análisis térmico para la inspección de las mercancías entrantes, después de cada etapa del proceso y en la inspección final. La propia unión se puede comprobar en condiciones reales.
Adhesivos y Sellantes-Detail
El comportamiento de fusión y CristalizaciónCrystallization is the physical process of hardening during the formation and growth of crystals. During this process, heat of crystallization is released.cristalización de las materias primas sintéticas o naturales, junto con una gran variedad de aditivos, se puede investigar con Calorimetría Diferencial de Barrido (DSC) Para los materiales de sellado, la temperatura de transición vítrea se analiza en el rango de bajas temperaturas, ya que describe la flexibilidad en frío.
Cada vez más, el LFA (Laser/Light Flash Analysis) se utiliza para la determinación de la difusividad térmica y de la conductividad de las capas adhesivas delgadas, ya que es un método rápido, de medida sin contacto. Con el Análisis Termomecánico (TMA) o el Análisis Dinámico Mecánico (DMA) la unión puede comprobarse en las condiciones pertinentes bajo práctica (en función de la fuerza, vía de deformación y frecuencia).
Tanto los curados térmico como UV de adhesivos 1K o 2K se pueden caracterizar de forma fiable con DSC y Análisis Dieléctrico (DEA). El análisis cinético de los datos medidos permite la determinación de la energía de activación para la reacción de curado. Además, las simulaciones software pueden ayudar a generar un modelo de reacción adecuado para sus condiciones óptimas de proceso y determinar el grado óptimo de curado.
Application Literature
- Acrylic Resin
- Adhesive Film
- Challenging Samples: A Solution to Monitor Curing
- Characterization of Photo-Curing Processes by Means of UV-DSC
- Determination of Pressure-Sensitive Tack and Adhesion Using Axial Measurements on a Rotational Rheometer – Blu-Tack
- Effect of Droplet Concentration on Emulsion Viscosity
- Evaluating Product Delivery Characteristics from a Bottle, Tube or Spray Pack
- Evaluating Product Spreading Characteristics on a Rotational Rheometer Using the Power Law Model
- Evaluating Product Spreading Characteristics on Rotational Rheometer Using the Power Law Model
- Evaluating Product Thermal Stability by Temperature Cycling on a Rotational Rheometer
- Kinetic Analysis of the Shear Viscosity to Predict the Curing Behavior of a 2-Part Epoxy Adhesive
- Monitoring Structure Rebuild (Thixotropy) Following Extrusion from a Bottle, Tube or Spray Head
- Predicting the Compounding Performance of Pressure-Sensitive Adhesives (PSAs)
- Predicting the Stability of Dispersions with a Yield Stress
- Processing Non-Newtonian Products: Determining the Pressure Drop for a Power Law Fluid Along a Straight Ciruclar Pipe
- Quantifying Viscosity Recovery Following Extrusion or Spraying Using Thixotropy Assessment on a Rotational Rheometer
- Studying Curing Behavior of Nail Gels Using Rheology
- Thin Samples - Adhesive Type
- Time to Spec Up? Top Five Reasons to Replace a Viscometer with a Rheometer
- Using Squeeze Flow to Extend Rheological Measurements for Concentrated Suspensions
- Yield Stress Dependance on Droplet Concentration in Emulsion Systems
