
11.01.2021 by Milena Riedl
Sistema avanzado de automuestreo para el DMA GABO Eplexor®
La serie DMA GABO Eplexor® permite la caracterización mecánica dinámica (o estática) de una amplia gama de materiales diferentes. Añadiendo uno de los dos sistemas de automuestreo disponibles (ASC - Automatic Sample Changer o MPAS - Multi-Purpose Automatic Sample Changer), cualquier DMA GABO Eplexor®® puede convertirse en un sistema de ensayo totalmente automático. Más información
La serie DMA GABO Eplexor® permite la caracterización mecánica dinámica (o estática) de una amplia gama de materiales diferentes, incluidos elastómeros, polímeros, materiales compuestos, metales, vidrios, cerámicas, biomateriales, alimentos, adhesivos y líquidos. El diseño modular del sistema DMA de alta fuerza permite realizar mediciones en los modos de tracción, compresión, flexión y cizallamiento. Diversas opciones de ampliación hacen de la serie DMA GABO Eplexor® una inversión segura a largo plazo.
Un potente complemento: Sistemas de automuestreo
Añadiendo uno de los dos sistemas de automuestreo disponibles (ASC - Automatic Sample Changer o MPAS - Multi-Purpose Automatic Sample Changer), cualquier DMA GABO Eplexor® puede convertirse en un sistema de pruebas totalmente automático. El incomparable MPAS facilita incluso la inserción de portamuestras en orden arbitrario.
El cargador automático de muestras polivalente (MPAS)
El MPAS puede utilizarse para al menos cuatro tipos diferentes de portamuestras sin ninguna interacción del usuario. Estos son tracción, compresión, doble cizalladura y flexión en 3 puntos, que son las geometrías más importantes.
Vea una demostración del MPAS a un cliente
Vea el vídeo del cambiador automático de muestras polivalente (MPAS) fabricado en las oficinas de NETZSCH en Ahlden (Alemania) Experimente el exclusivo MPAS en acción, mientras realiza un barrido de tiempo y temperatura.
¿Cuántas muestras pueden medirse con el MPAS?
La configuración estándar incluye 10, 20, 30 o 40 muestras. Opcionalmente, MPAS puede ampliarse hasta 160 muestras.
¿Qué longitudes de muestra puede manejar el MPAS? ¿Existen restricciones en cuanto al grosor y la anchura?
El MPAS puede manipular muestras de 10 mm y 30 mm de longitud. Las muestras pueden tener un grosor de 1 a 4 mm y una anchura de 2 a 10 mm. Para obtener los mejores resultados, nuestros especialistas en aplicaciones recomiendan muestras con un grosor de 2 mm y una anchura de entre 5 y 10 mm.
¿Es necesario medir todas las dimensiones de las muestras antes de introducirlas en el cambiador automático de muestras?
Sí y no. Normalmente, el grosor de las planchas utilizadas para la preparación de las muestras es fijo. Las muestras suelen tener unos 2 mm de grosor debido al propio proceso de vulcanización. Desgraciadamente, las láminas no presentan un grosor constante. Puede variar entre 1,8 mm y 2,2 mm.
Por lo tanto, es razonable medir el grosor de las muestras antes de los ensayos. Lo mismo debe hacerse con la anchura.
La solución de software NETZSCH para el DMA GABO Eplexor® y el MPAS permite introducir las geometrías de las muestras a posteriori, aunque el ensayo haya finalizado.
¿Es obligatorio abrir el horno y apretar los tornillos del portamuestras después de enfriarlo a una temperatura inicial subambiental?
Esto no supone ningún problema con este sistema. Los soportes están diseñados como sistemas de autoapriete. No es necesario abrir las puertas de la cámara de temperatura a bajas temperaturas y volver a apretar los soportes.
Encontrará más información sobre la serie DMA GABO Eplexor®aquí