
06.10.2021 by Aileen Sammler, Dr. Natalie Rudolph
Ciencia de los materiales en la fabricación aditiva: Predicción del alabeo de piezas PBF mediante CTE
La tensión residual puede provocar el alabeo de una pieza impresa en 3D. Tanto el análisis mecánico dinámico como el termomecánico son capaces de estimar el alabeo. En este vídeo, la Dra. Natalie Rudolph explica cómo puede utilizarse el coeficiente de expansión térmica (Coeficiente lineal de expansión térmica (CLTE/CTE)The coefficient of linear thermal expansion (CLTE) describes the length change of a material as a function of the temperature.CTE), medido con el análisis termomecánico, para predecir y calcular el alabeo.
En nuestros últimos episodios, nos hemos centrado principalmente en el comportamiento térmico de los materiales medido con calorimetría diferencial de barrido (DSC). Hoy, la Dra. Nathalie Rudolph hablará En nuestro último vídeo, hablamos de cómo la tensión residual puede provocar el alabeo de una pieza impresa en 3D y de cómo el Análisis Mecánico Dinámico (AMD) puede ayudar a estimar la tensión residual. Hoy, la Dra. Natalie Rudolph explica cómo se puede predecir el alabeo utilizando el coeficiente de expansión térmica (CTE) con la ayuda del Análisis Termomecánico (TMA).
Tema de esta semana: Predicción del alabeo de piezas PBF mediante CTE
Utilizamos el Análisis Termomecánico (TMA) para medir la deformación de una sustancia bajo una carga no oscilatoria en función de la temperatura y el tiempo mientras la sustancia se somete a un programa de temperatura controlada en una atmósfera específica.
Más información:
- Cómo estimar y calcular el coeficiente de dilatación térmica CTE utilizando el método de análisis termomecánico
- Cómo utilizar la información del análisis termomecánico para predecir el alabeo de una pieza impresa con polvo de PA12
- El efecto de rizado en la Temperaturas y entalpías de fusiónLa entalpía de fusión de una sustancia, también conocida como calor latente, es una medida del aporte de energía, normalmente calor, que es necesario para convertir una sustancia del estado sólido al líquido. El punto de fusión de una sustancia es la temperatura a la que cambia de estado sólido (cristalino) a líquido (fusión isotrópica).Fusión de Lecho de Polvo

Libro electrónico GRATUITO
Análisis térmico y reología en la fabricación aditiva de polímeros
Descubra los secretos que se esconden tras las revolucionarias capacidades de la AM Nuestro recién publicado libro electrónico se adentra en el corazón de la AM, desvelando el poder de las técnicas fiables de caracterización de materiales, concretamente el análisis térmico y la reología.
Más aplicaciones de fabricación aditiva NETZSCH
¿Se ha perdido algún episodio? Obtenga más información sobre la fabricación aditiva viendo nuestra serie en YouTube: #ambynetzsch - YouTube
En nuestro próximo episodio, hablaremos sobre la medición de la difusividad térmica de las piezas PBF utilizando LFA.