
22.05.2024 by Aileen Sammler
Cómo conectar su laboratorio de ensayo de materiales al mundo digital
En las industrias manufactureras, como el procesamiento de polímeros, la ingeniería o el revestimiento, el papel de la toma de decisiones basada en datos es crucial. Es esencial para mejorar la eficiencia operativa y proporcionar una ventaja competitiva en los distintos sectores. Este principio también se aplica al desarrollo de materiales y al control de calidad en el laboratorio de ensayo de materiales, donde los datos pueden servir de base para la innovación y el descubrimiento.
En este contexto, la adopción de soluciones SaaS B2B y la tecnología IoT pueden transformar radicalmente las prácticas de gestión de datos. Con el apoyo de la IA, estas tecnologías pueden agilizar aún más las operaciones e impulsar avances significativos en su laboratorio. El establecimiento de una base de datos de fuente única de verdad con análisis de datos avanzados y automatización, en la que se recopilan todos los datos relevantes, conduce a un aumento significativo de la eficiencia, un control más preciso y la optimización de los procesos de laboratorio.
Sin embargo, conectar su laboratorio de ensayo de materiales al mundo digital suele ser una tarea de enormes proporciones. Los laboratorios y sus respectivos departamentos de TI deben esforzarse al máximo para integrar sus instrumentos y protocolos de datos en una infraestructura unificada que permita agilizar los procesos y obtener información basada en datos.
¿Cómo funciona esto en la práctica diaria en el laboratorio?
Para que esta transformación sea práctica, los laboratorios necesitan soluciones que permitan un acceso centralizado a todos los datos de laboratorio. Solo así podrá utilizar sus datos de forma eficaz, descubrir nuevas perspectivas, acelerar sus proyectos de investigación e identificar anomalías en el control de calidad con mayor rapidez. En última instancia, esto también forma la base de datos crucial para utilizar la IA para un análisis de datos aún más avanzado, visualizaciones rápidas y toma de decisiones informadas. Aquí entra en juego LabV®.
LabV® es una soluciónde software basada en la nube que permite el acceso centralizado a todos los datos de laboratorio. Este software consta de un asistente digital basado en IA para mejorar la información y ofrece una gestión de datos segura y sin esfuerzo, independientemente de los dispositivos de prueba, métodos e infraestructura de TI existentes. El asistente digital integrado utiliza IA de última generación para transformar comandos de texto en análisis de datos complejos y visualizaciones rápidas. Trabaja con sus datos para aumentar la productividad y la información.

Guía para lograr una gestión eficaz de los datos en los laboratorios
Conectar un laboratorio de ensayos al mundo digital implica integrar diversos instrumentos y protocolos de datos en un sistema informático unificado. Esta guía describe formas prácticas de lograr una gestión eficiente de los datos en los laboratorios, centrándose en la adopción de soluciones B2B SaaS y tecnología IoT. Su objetivo es apoyar a los laboratorios en el proceso de transformación digital, garantizando que puedan aprovechar sus datos para la innovación y el control de calidad, al tiempo que superan los retos de integración.
Visite nuestro sitio web para obtener acceso completo a la guía:
El futuro de la eficiencia en el laboratorio con la inteligencia artificial
LabV® utiliza IA de última generación para optimizar su experiencia en el laboratorio, transformando sus órdenes en acciones con el asistente digital totalmente integrado de LabV®.
El asistente digital basado en IA facilita el análisis de datos y permite a los laboratorios generar información sin esfuerzo. Al igual que ChatGPT, LabV® crea visualizaciones, identifica tendencias y descubre correlaciones complejas con comandos sencillos:
Para saber más sobre la IA en el laboratorio de ensayo de materiales, visite:
La IA en el laboratorio de ensayo de materiales - LabV® - La plataforma de gestión de datos
Combinación perfecta: LabV® y analizadores térmicos de NETZSCH
LabV® puede integrarse perfectamente en cualquier dispositivo de laboratorio, incluidos los instrumentos de análisis térmico de NETZSCH Analyzing & Testing, como termobalanzas, calorímetros diferenciales de barrido, analizadores dinámico-mecánicos y dilatómetros, por citar sólo algunos.