
Análisis térmico y reología para aplicaciones farmacéuticas
TérmicoProporciona potentes métodos analíticos para la investigación, el desarrollo y el control de calidad de principios activos farmacéuticos (API), excipientes y formulaciones.
Esto implica la determinación de sus propiedades fisicoquímicas, como el Temperaturas y entalpías de fusiónLa entalpía de fusión de una sustancia, también conocida como calor latente, es una medida del aporte de energía, normalmente calor, que es necesario para convertir una sustancia del estado sólido al líquido. El punto de fusión de una sustancia es la temperatura a la que cambia de estado sólido (cristalino) a líquido (fusión isotrópica).punto de fusión, la temperatura de transición vítrea y el calor de fusión, estudios de compatibilidad para encontrar combinaciones API-excipiente adecuadas, evaluaciones de pureza (pureza eutéctica) y caracterización de formas polimórficas.
La reología complementa a la perfección el equipo analítico de su laboratorio y permite especificar una viscosidad adecuada para diferentes productos farmacéuticos, evaluar los límites de fluidez de pomadas y cremas, predecir la estabilidad de almacenamiento mediante mediciones de oscilación, así como determinar las características mecánicas de geles blandos.
El siguiente artículo del blog le dará una idea de las posibilidades de ensayo
- Caracterización fiable de productos farmacéuticos mediante análisis térmico
- 5 razones para utilizar el DSC y el TGA en el análisis de productos farmacéuticos
- Cómo puede ayudar la reología en el desarrollo de un tratamiento para la COVID-19
- La importancia de Purity Determination de los productos farmacéuticos
- Control del polimorfismo del paracetamol mediante DSC
- Comprobación de la compatibilidad de excipientes de fármacos durante el desarrollo
- Reología de los tratamientos tópicos
- Reología: La prueba del tiempo