
28.07.2023 by Aileen Sammler
¿Pueden las especias inhibir el cáncer colorrectal? - Acerca de la cúrcuma y sus propiedades
La cúrcuma -también conocida como cúrcuma- es una especia extraída del rizoma de una planta de la familia del jengibre y utilizada como aditivo alimentario E 100. La curcumina, por su parte, es la sustancia picante que se encuentra en la cúrcuma: Es un pigmento natural y la responsable del color amarillo de la cúrcuma. La curcumina es conocida por sus propiedades beneficiosas para la salud, se utiliza a menudo como suplemento dietético y ha sido objeto de varios estudios médicos. Tiene propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y posiblemente incluso anticancerígenas:
El cáncer de colon es uno de los más frecuentes en todo el mundo. Investigadores de la Ludwig-Maximilians-Universität (LMU) de Múnich han identificado una vía de señalización a través de la cual la especia curcumina puede inhibir la metástasis de las células cancerosas de colon. "En más de la mitad de los casos, un importante mecanismo protector de la célula se desactiva por mutaciones... El equipo dirigido por Heiko Hermeking, catedrático de Patología Experimental y Molecular de la LMU, ha podido demostrar ahora en cultivos celulares y en el modelo de ratón que la curcumina, como componente de la especia cúrcuma, puede puentear este mecanismo protector desconectado."
Fuente: Darmkrebs: Kurkuma kann Metastasierung hemmen (vogel.de)
"Según los autores, los resultados del estudio podrían aportar interesantes puntos de partida para nuevas opciones terapéuticas que deberían perseguirse en estudios posteriores", señala el informe oficial.
Influencias en la calidad de la curcumina
El almacenamiento de la cúrcuma en polvo puede influir decisivamente en su calidad. Por ejemplo, el calor y la humedad pueden favorecer la formación de grumos en el polvo, así como el crecimiento de microorganismos (moho).
La calorimetría diferencial de barrido contribuye aquí a garantizar la calidad Descubra qué efectos pueden tener unas condiciones de almacenamiento desfavorables en la cúrcuma con la ayuda del nuevo NETZSCH DSC Caliris® Classic:
El polvo comercial de cúrcuma, medido aquí, tiene una temperatura de transición vítrea (curva verde) de
-2,1 °C (punto medio), lo que refleja su naturaleza amorfa. El conocimiento de la temperatura de transición vítrea (Tg) de un polvo es una importante característica de calidad.
Por encima de la temperatura de transición vítrea, la especia en polvo puede volverse blanda y pegajosa y las partículas pueden apelmazarse. Según Roos y Karel*, este punto de PegajosidadLa adherencia describe la interacción entre 2 capas de materiales idénticos (autohesión) o diferentes (cohesión) en términos de pegajosidad superficial.pegajosidad está directamente relacionado con la temperatura de transición vítrea. En la mayoría de los casos, existe una diferencia de temperatura constante, por ejemplo, de unos 20 K para los polvos lácteos. Para evitar la formación de grumos, es aconsejable mantenerse por debajo de esta temperatura durante el almacenamiento y el procesado (por ejemplo, secado y molido) de la especia en polvo.
*Roos, Y. y Karel, M. 1991a, 1991b, 1993

Además, los materiales amorfos tienden a absorber la humedad del ambiente, lo que puede afectar a la posición de la temperatura de transición vítrea. El agua actúa como plastificante y desplaza la temperatura de transición vítrea hacia valores más bajos. En el ejemplo actual, la transición vítrea se desplaza a -39°C (curva azul) tras 20 minutos de almacenamiento con una humedad del 100%. Por otra parte, la transición vítrea puede detectarse a 83°C (curva violeta). Esto ocurre después de que la especia se haya secado en una cámara de secado.
Más información:
Cómo los instrumentos de análisis térmico de NETZSCH facilitan la investigación, el desarrollo y el control de calidad en las industrias farmacéutica y alimentaria: Pharma - NETZSCH Analyzing & Testing