
03.09.2021 by Milena Riedl
Día de publicación de nuestro nuevo libro: Análisis Térmico en el Campo Farmacéutico
Nuestro nuevo libro "Thermal Analysis in the Pharmaceutical Field" ya está disponible! chrom+food Forum entrevistó a nuestros autores. Obtenga más información sobre los antecedentes y los temas clave del libro
La Dra. Gabriele Kaiser, nuestra Directora de Negocio de Farmacia, Cosmética y Alimentación, y Claire Strasser, Especialista en Aplicaciones Farmacéuticas, son las autoras de nuestro nuevo libro titulado "Thermal Analysis in the Pharmaceutical Field".
A partir de hoy, este libro está disponible en el sitio web NETZSCH
el Foro chrom+food ha tomado el pulso a los autores
El Dr. Kaiser y la Sra. Strasser fueron entrevistados por la revista chrom+food Forum y aportaron valiosas ideas sobre este libro y el resultado final. Aquí están sus respuestas


¿Qué le llevó a realizar este libro?
Dr. Gabriele Kaiser: Este libro, titulado "Análisis térmico en el campo farmacéutico", es una recopilación de ejemplos de aplicación realistas en el campo del análisis térmico de productos farmacéuticos, que aborda tareas de desarrollo y control de calidad.
Describe cómo pueden realizarse e interpretarse dichas mediciones. Los métodos y definiciones necesarios para ello se explican en textos complementarios. Las notas de aplicación y los libros blancos son buenas posibilidades para obtener información compacta sobre un tema concreto. Sin embargo, si desea saber más, una nota de aplicación y/o un libro blanco a menudo no son suficientes. Por eso hemos decidido presentar aspectos importantes de diversos temas de forma más exhaustiva en forma de libro.
La obra es bastante extensa y exhaustiva. ¿En qué medida han participado varios autores en este compendio?
Dr. Gabriele Kaiser: Un libro de más de 200 páginas difícilmente puede ser llenado de contenido, diseñado y preparado para la impresión por una sola persona. En la realización de este libro han participado varios colegas. En primer lugar, mi coautora, Claire Strasser, que elaboró la mayoría de los ejemplos de aplicación y escribió los textos correspondientes. Sin embargo, hay muchos otros a los que también hay que mencionar, por ejemplo, nuestros colegas del laboratorio de aplicaciones, que nos proporcionaron asesoramiento, apoyo y ayuda práctica y nos ayudaron en la corrección de pruebas. Sin ellos, este proyecto no habría sido posible.
¿En qué aspectos y contenidos se centra el libro?
Claire Strasser: El libro trata de abarcar el mayor número posible de ámbitos en los que el análisis térmico desempeña un papel en el campo farmacéutico. Además de la metodología, es decir, la información básica sobre el equipo y el software utilizados, los ocho capítulos abordan el análisis de fases amorfas y cristalinas, purity determination, la Estabilidad térmicaUn material es térmicamente estable si no se descompone bajo la influencia de la temperatura. Una forma de determinar la estabilidad térmica de una sustancia es utilizar un TGA (analizador termogravimétrico). estabilidad térmica y oxidativa, las condiciones de almacenamiento y la vida útil, el PolimorfismoEl polimorfismo es la capacidad de un material sólido de formar diferentes estructuras cristalinas (sinónimos: formas, modificaciones).polimorfismo y la compatibilidad de las sustancias entre sí.
Todos estos temas se explican y apoyan con ejemplos de mediciones. Los métodos utilizados son: Calorimetría diferencial de barrido (DSC), análisis termogravimétrico (TGA), análisis térmico simultáneo (STA), así como el acoplamiento con sistemas de análisis de gases como FT-IR o GC-MS a TGA/STA.
Todas las muestras utilizadas en nuestro libro son sólidos.
¿Le gustaría destacar algunas áreas temáticas a modo de ejemplo?
Claire Strasser: Por un lado, me gustaría destacar la Estabilidad térmicaUn material es térmicamente estable si no se descompone bajo la influencia de la temperatura. Una forma de determinar la estabilidad térmica de una sustancia es utilizar un TGA (analizador termogravimétrico). estabilidad térmica. Se trata de un tema importante, porque los cambios de temperatura, por ejemplo durante el almacenamiento o el transporte, pueden influir en las propiedades de los principios activos farmacéuticos y los excipientes. Aquí es donde los instrumentos de NETZSCH son de gran utilidad. Por ejemplo, una termobalanza mide la temperatura a la que una sustancia empieza a reaccionar o descomponerse.
Otro tema apasionante es lo que se conoce como compatibilidad en el otro: Un medicamento suele constar de un principio activo y varios excipientes. Estos excipientes facilitan el procesamiento de la mezcla, mejoran el aspecto del producto acabado, ayudan a disolver un comprimido, etc. Por supuesto, la presencia de estos excipientes no tiene por qué influir en la eficacia del principio activo. La información inicial sobre una posible interacción se obtiene mediante análisis térmicos, concretamente calorimetría diferencial de barrido (DSC) y análisis termogravimétrico (TGA).
¿Cuáles de ellas son especialmente importantes?
Dr. Gabriele Kaiser: Ya hemos mencionado la Estabilidad térmicaUn material es térmicamente estable si no se descompone bajo la influencia de la temperatura. Una forma de determinar la estabilidad térmica de una sustancia es utilizar un TGA (analizador termogravimétrico). estabilidad térmica. Es especialmente interesante correlacionar la Estabilidad térmicaUn material es térmicamente estable si no se descompone bajo la influencia de la temperatura. Una forma de determinar la estabilidad térmica de una sustancia es utilizar un TGA (analizador termogravimétrico). estabilidad térmica con el comportamiento a largo plazo de una sustancia. Por ejemplo, en el caso del hidrogenofosfato de calcio deshidratado -un relleno que se utiliza en el tableteado directo- mostramos cómo la deshidratación, que se mide por termogravimetría, puede evaluarse cinéticamente. Para ello se utiliza el software NETZSCH Kinetics Neo. Sobre la base de este tipo de modelización cinética, es posible hacer predicciones en condiciones que son muy difíciles o incluso imposibles de medir, como, por ejemplo, predicciones a largo plazo durante varios años.
Otro ejemplo que me gustaría mencionar en este contexto es el de la urea. La urea presenta un complejo mecanismo de degradación, que encaja muy bien con los resultados TGA-FT-IR que presentamos en el libro.
Una valiosa ayuda es el acoplamiento de una termobalanza y un espectrómetro de infrarrojos por transformada de Fourier, que analiza la fase gaseosa por encima de la muestra, identifica las especies gaseosas y permite así extraer conclusiones sobre los procesos de degradación.
¿A qué público va dirigido el libro?
Claire Strasser: El libro está dirigido tanto a los usuarios del análisis térmico que quieran aprender más sobre las aplicaciones en el campo farmacéutico como a los farmacéuticos que quieran aprender más sobre el análisis térmico, independientemente de si son principiantes o expertos. El concepto es tal que el libro ofrece aspectos interesantes para cada uno de estos grupos.
¿Cuál es el beneficio de este libro?
Dr. Gabriele Kaiser: El libro ofrece consejos prácticos sobre cómo realizar las mediciones y cómo interpretar los resultados. Al mismo tiempo, ofrece una visión general de las posibles aplicaciones del análisis térmico para la investigación de productos farmacéuticos. Por lo tanto, puede utilizarse en el ámbito académico para estudiantes, en conferencias o cursos prácticos, pero también en la industria para formación, investigación o control de calidad.
¿Cuáles son sus recomendaciones para leer este libro?
Claire Strasser: El libro está diseñado de tal manera que se pueden seleccionar capítulos individuales o incluso ejemplos de aplicación individuales. Por lo tanto, no es necesario leer el libro de principio a fin para no perderse ninguna información importante. En el apasionante mundo del análisis térmico, es posible determinar multitud de propiedades importantes de los principios activos farmacéuticos y los excipientes con sólo unos pocos miligramos de una muestra. Esperamos que nuestro libro le acerque un poco más a este mundo.
¿Está interesado en comprar el libro?
¿Quiere echar un vistazo?
Descargue un extracto del capítulo sobre estabilidad térmica para echar un primer vistazo al libro
Fuente
foro chrom+food 10 | 2020
Muchas gracias a los editores por la magnífica entrevista y también por el permiso para utilizarla en nuestro sitio web.